Los Inicios en Harvard (2003-2004)
Todo comenzó en 2003 con Mark Zuckerberg, un estudiante de la Universidad de Harvard, quien creó una plataforma llamada Facemash. Este sitio permitÃa a los estudiantes calificar el atractivo de sus compañeros a partir de fotos obtenidas sin permiso del sistema de la universidad. Aunque Facemash fue rápidamente cerrado por violar la privacidad, su breve pero explosivo éxito (más de 22,000 visitas en 4 horas) demostró el potencial de una red social universitaria.
Aprendiendo de esa experiencia, Zuckerberg, junto con sus compañeros de cuarto y estudio Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes, lanzaron "TheFacebook" el 4 de febrero de 2004. Inicialmente, la plataforma estaba destinada exclusivamente a los estudiantes de Harvard, permitiéndoles crear perfiles en lÃnea, comunicarse y compartir información entre ellos.
Expansión y Crecimiento (2005-2011)
El éxito de TheFacebook fue inmediato. En marzo de 2004, ya se habÃa expandido a otras universidades de élite en Estados Unidos, como Yale, Columbia y Stanford.
2005: Facebook compró el dominio facebook.com por $200,000, eliminando el "The" de su nombre. Ese año, la plataforma se expandió a estudiantes de secundaria y recibió una inversión significativa de Accel Partners. También introdujo la posibilidad de subir imágenes de forma ilimitada.
2006: Un hito crucial fue cuando Facebook se abrió al público en general, permitiendo que cualquier persona mayor de 13 años se registrara. Esto impulsó su crecimiento exponencial, atrayendo incluso a empresas para fines de marketing y publicidad.
2007-2008: Se lanzaron las Páginas de Facebook y la plataforma de anuncios Facebook Ads. Además, se desarrolló la primera versión de la aplicación móvil, y la red social estuvo disponible en español desde febrero de 2008.
2009: Facebook ya era una de las redes sociales más grandes del mundo, con más de 250 millones de usuarios y disponible en más de 124 idiomas.
Adquisiciones Clave y DesafÃos Legales
A medida que Facebook crecÃa, también lo hacÃan sus ambiciones y desafÃos.
Demandas: Los hermanos Tyler y Cameron Winklevoss, junto con Divya Narendra, demandaron a Mark Zuckerberg, alegando que les habÃa robado la idea original de Facebook, que ellos planeaban llamar "ConnectU". La disputa se resolvió con un acuerdo extrajudicial en 2008, donde los gemelos recibieron $20 millones en efectivo y $45 millones en acciones de la empresa.
Adquisiciones Estratégicas: Para fortalecer su posición y eliminar posibles competidores, Facebook realizó adquisiciones clave:
Instagram (2012): Una aplicación popular para compartir fotos, adquirida por $1,000 millones. Instagram contaba con alrededor de 30 millones de usuarios en ese momento y ha crecido hasta superar los mil millones de usuarios activos bajo el paraguas de Facebook (ahora Meta).
WhatsApp (2014): La aplicación de mensajerÃa instantánea lÃder fue comprada por aproximadamente $19,000 millones. En el momento de la adquisición, WhatsApp tenÃa 450 millones de usuarios, cifra que también ha superado los 2 mil millones.
La Era de Meta (2021 en adelante)
En octubre de 2021, Mark Zuckerberg anunció un cambio trascendental: Facebook, la empresa matriz, pasó a llamarse Meta Platforms, Inc. (Meta). Este cambio de nombre reflejaba la nueva visión de la compañÃa de centrarse en el desarrollo del metaverso, un espacio virtual inmersivo donde las personas pueden interactuar entre sà y con el contenido digital.
Impacto y Evolución Continua
Desde sus humildes comienzos, Facebook (ahora parte de Meta) ha transformado la forma en que nos conectamos, interactuamos y compartimos información a nivel global. A pesar de enfrentar numerosos desafÃos, como preocupaciones por la privacidad, manejo de datos y competencia, sigue siendo una de las plataformas más influyentes del mundo, con miles de millones de usuarios activos.
Publicar un comentario